INVERSIÓN EXTRANJERA: Cuenta Tesla en la actualidad con proveduría instalada en Juárez; Pegatron y Foxconn mantienen 18 mil plazas laborales

Juárez podría ser la ciudad que encabece la proveeduría para Tesla, pues aquí se encuentran sus principales fabricantes, que son Pegatron y Foxconn.

El director de Index Chihuahua, Román Rivas Hong, explicó que hace un par de semanas empresarios del estado de Chihuahua realizaron una visita de aprendizaje a las instalaciones de Tesla en California y aprovecharon para exponerle la experiencia de esta entidad por años en la fabricación de componentes automotrices, lo que permitió estar en contacto con representantes de la cadena de valor de la fabricante automotriz.

Con dicho antecedente, se estará buscando el acercamiento con los altos ejecutivos para poder concretar dicho proyecto que genere plazas laborales en Chihuahua.

Las empresas

Las taiwanesas Pegatron y Foxconn son las que más han crecido en inversión en Juárez, con expansiones en sus operaciones, de acuerdo con reportes inmobiliarios.

Con una inversión de 200 millones de dólares, Pegatron arrancó en julio de 2022 la construcción de su segunda planta en Ciudad Juárez, un edificio de cuatro pisos en Miguel de la Madrid y Ramón Rayón, en donde ya cuenta con una planta.

John Hsu, presidente de la empresa taiwanesa, informó que la planta se finalizará en este 2023 y son 3 mil empleos los que se pretenden generar.

El edificio F1 estará equipado con la última tecnología electrónica-automotriz, con un área de construcción de 66 mil metros cuadrados.

Mientras que Foxconn fabrica ya semiconductores electrónicos en su planta de San Jerónimo, componentes que presentan actualmente una alta demanda en todo el mundo.

Hasta septiembre, dicha empresa daba trabajo a 15 mil personas en esta planta, aunque la meta es llegar a 20 mil en un año.

Dentro de esta planta se construyen dos edificios adicionales a los otros tres con los que ya cuentan.

Granados declaró ayer que se ha tenido contacto con Tesla precisamente a través de la cadena de proveeduría instalada en Chihuahua.

Destacó que existen garantías del suministro de agua que requiere esta empresa, esto con relación a los comentarios realizados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en torno a que la estadounidense se tiene que instalar en un punto en el que no existan problemas por el abasto del vital líquido.