MONDEDA: Aventaja el peso mexicano, sigue fuerte ante el dólar; analistas creen en su potencial fortalecido con el efecto Tesla

El dólar cerró la sesión de ayer en cifras no vistas desde el 18 de abril de 2018. Al cierre de la jornada, el tipo de cambio interbancario se ubicó en 18.14 pesos y durante el día alcanzó un mínimo de 18.07 y un máximo de 18.26 pesos.

Los analistas financieros creen que el peso tiene el potencial de fortalecerse aún más, pues los astros se están alineando a favor del crecimiento económico, aunque persisten algunos riesgos.

Aunque existe la posibilidad de un efecto rebote en el precio del dólar, los analistas consideran que el peso podría seguir fortaleciéndose, por lo que es un buen momento para adquirir billetes verdes.

Según el equipo de análisis de OctaFx, una plataforma de negociación, el peso mexicano apunta a romper la barrera psicológica de las 18.00 unidades por dólar y pese a que nuestra divisa tiene espacio para una mayor apreciación, “el soporte psicológico de 18.00 unidades va ser defendido por los compradores”.

De ahí que, para la continuación de la buena racha, los vendedores del peso aún deben superar la cifra de 18.00 pesos por dólar. Si la moneda recupera los 18.00, el siguiente soporte sería el 17 de abril de 2018, que marca un mínimo de 17.93 unidades por dólar, seguido de los niveles del 19 de julio de 2017, cuyo mínimo diario fue de 17.44.

Efecto Tesla

Gabriela Siller, economista de Banco Base, acotó que la expectativa de mayores flujos de capitales y por exportaciones, tras darse a conocer que Tesla sí invertirá en México, impulsó al peso, pues se trata de una inversión que superaría los cinco mil millones de dólares.

El peso también ha encontrado impulso en factores internos, avanzando en las últimas dos sesiones ante la expectativa de mayores flujos de inversión extranjera directa y crecimiento de las exportaciones con la noticia de que la empresa automotriz Tesla invertirá en una planta en Nuevo León”, sostuvo.