POSESIÓN DE BIENES: Planean impuesto extra para construcciones verticales; buscan reinvertirlo en los servicios públicos de la misma zona


Para mejorar las condiciones de las zonas en donde se construyen grandes edificaciones, se plantea realizar un cobro extra a los desarrolladores, el cual será reinvertido en los servicios públicos de los alrededores, dijo Carlos Jaramillo Silva, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana.
Expuso que en el nuevo Plan de Desarrollo, se debe establecer que lo recaudado mediante este extra, a lo cual se le llamarán Bonos de Densidad, se invierta un porcentaje en la comunidad colindante a los desarrollos verticales.
Mencionó que al ser aplicado como bono, “la intención es que no se vayan a la licuadora” de impuestos, y se pueda ver reflejado en el alumbrado público, pavimentación y servicios de las colonias.
“El 75 por ciento se va a aplicar en la comunidad colindante a ese proyecto, precisamente para revitalizar la infraestructura que necesita ese edificio”, dijo.
Agregó que el CCE, junto con otras cámaras, participan en las mesas de trabajo implementadas por el Ayuntamiento y el Instituto Metropolitano de Planeación (Implan), trabajan en el nuevo plan de Desarrollo Urbano de la ciudad y los reglamentos de zonificación.
“Es inminente el crecimiento de la ciudad […] y nosotros no podemos parar la ciudad, la ciudad va a crecer al ritmo de la capacidad que tengamos de rehabilitar la infraestructura o vamos a restringir el desarrollo económico,”
El plan también tiene el objetivo de actualizar los regimenes de densificación, las cuales ayudarán a democratizar la vivienda, permitiendo “otros polos de desarrollo”, y no se concentre todo el la llamada “Zona Dorada”.