TRÁFICO ILÍCITO: Advierte México una segunda demanda en EU por tráfico de armas y prestanombres


- Ebrard indicó que la segunda demanda se presentará en Arizona y se buscará demostrar que en los condados de EU donde se venden las armas, están operando prestanombres
México presentará una segunda demanda contra el tráfico ilegal de armas y prestanombres en Estados Unidos, informó el canciller Marcelo Ebrard.
Luego de que un juez federal de EU desestimó la demanda que el gobierno de México había presentado en contra de empresas que fabrican, distribuyen y venden armas, el secretario de Relaciones Exteriores señaló que esta segunda demanda se presentará en Arizona.
Indicó que se demostrará que en muchos de los condados donde se venden las armas ilegales, están operando prestanombres y que se les tiene que fincar responsabilidades porque las empresas que las venden “saben a dónde van esas armas”.
“Estamos preparando la segunda demanda. ¿Por qué la preparamos? Porque hubo una legislación bipartidista que establece como delito federal el tráfico ilícito de armas y penaliza a los prestanombres o a quienes compren armas que van destinadas a los delincuentes”, comentó.
Durante su comparecencia en el Senado, con motivo del análisis del IV Informe de Gobierno, señaló que la próxima semana México mantendrá un diálogo de seguridad con autoridades de EU en la que la prioridad será el tema de las armas.
Ebrard indicó que, de enero del 2020 a la fecha, se han asegurado 55 mil 996 armas, la mayoría de ellas en la frontera entre México y EU; de estas, 21 mil 430 son armas largas.
Señaló que se tienen registrados 10 condados de Estados Unidos donde se compran las armas y que de ahí proviene el 60% de las armas largas que se trafican a México.