GIROS NEGROS: Suplantan páginas de internet de marcas; alerta la Policía Cibernética sobre los fraudes durante el Hot Sale

Durante las ofertas del Hot Sale, ciberdelincuentes aprovechan la emoción de las personas por adquirir productos para defraudarla, sobre todo a través de redes sociales, alertó Eduardo Portillo, integrante de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Uno de los engaños más comunes es suplantar las páginas de internet de marcas.

Por eso, la primera recomendación es verificar a quienes ofrecerán rebajas del 29 de mayo al 6 de junio, pero hacerlo directo en el portal http://www.hotsale.com.mx, para de ahí acceder de forma segura.

«El hecho de que cualquier persona pueda crear un perfil y haciéndose pasar por una empresa y pidan depósitos anticipados nos puede volver víctimas de algún fraude» advirtió.

En caso de que haya faltas de ortografía en las páginas, letras de más o menos en los textos o que las fotografías se vean mal, son indicadores de que se trata de una página apócrifa.

El ciberagente recomendó revisar la fecha de creación de dicha página o el perfil, a fin de verificar si es un dominio que se creó recientemente.

Recordó que ahora el candado cerrado que presentan las páginas de internet no significa que sean oficiales, porque es un protocolo que puede comprar cualquier persona.

Recomendó usar plataformas seguras de pago como Codi, Paypal o Mercado Pago. Antes de comprar en línea, verificar las políticas para saber qué opciones hay ante una posible devolución. Además, claro, de conservar los comprobantes.

En caso de hacerlo por banca móvil, que se refleje el monto señalado o usar tarjetas digitales en las que sólo se tiene la cantidad requerida.

En caso de dudas o sospecha de fraude, la Policía Cibernética puede intervenir a través del teléfono 55 5242 5100, en la extensión 5086.

A considerar

-El 60 por ciento de los reportes, son por fraudes.

-417 reportes estuvieron relacionados al 10 de Mayo.