SISTEMA MONETARIO: Alcanzan reservas de oro mexicano su máximo histórico, está seguro el respaldo de la moneda mexicana

  • Durante el tercer mes de este año el precio del metal precioso tocó su precio máximo desde agosto del 2020.

El valor de las reservas de oro del Banco de México (Banxico) alcanzó un máximo histórico en marzo, mismo mes en el que el precio del metal tocó su mayor nivel desde agosto de 2020.

Las reservas de oro del Banxico tuvieron en el tercer mes del año un valor de 7,654 millones de dólares, su mayor nivel desde que comenzó el registro del Banxico, en el 2000.

Respecto al mes inmediato anterior, el valor de las reservas aumentó 8.48 por ciento.

Superó el anterior máximo histórico que habían tocado las reservas en julio de 2020, que fue de 7,580 millones de dólares.

El volumen de oro reservado por Banxico fue de 120.25 toneladas, una ligera baja respecto a las 120.28 toneladas reportadas en febrero de 2023.

Al no haber cambios relevantes en el volumen de las reservas, el crecimiento en el valor se explica exclusivamente por los movimientos en el precio internacional del metal.

A principios de marzo, el precio del oro al contado alcanzó un máximo de 2,070.29 dólares por onza, nivel no visto desde agosto de 2020, esto en medio de la incertidumbre que hubo en los mercados financieros por el colapso de bancos regionales en Estados Unidos.

Analistas han explicado que el oro, debido al valor intrínseco que tiene, es considerado un activo refugio cuya demanda aumenta considerablemente cuando hay nerviosismo en el mercado.

“Cuando hay una baja en el precio del oro es porque hay una menor demanda en general, pero al final del día el oro tiene un valor intrínseco, es decir, el valor del oro por ser oro”, explicó Ana Azuara, analista de Materias Primas en Banco Base.

Afirmó que aún cuando el dinero pierde valor por la inflación o la actividad económica cae, el oro no va a perder su valor, de ahí que sea un activo en el que los inversionistas se han refugiado históricamente en tiempos de crisis e incertidumbre

Actualmente, el metal precioso por excelencia tiene un valor de mercado de 13.4 billones de dólares, lo que lo hace el activo más valioso en el mundo, según datos del portal Companies Market Cap.

El valor de mercado del oro se obtiene multiplicando su precio actual (2,020.96 dólares por onza troy) por el de las existencias del metal que hay encima de la superficie, es decir, que ya han sido extraídos.

Al cierre de 2022, había existencias de oro sobre el suelo por 208,874 toneladas, de acuerdo con datos del Consejo Mundial del Oro (WGC, por sus siglas en inglés).

El oro es uno de los activos oficiales de reserva que tiene Banxico. De todas sus reservas internacionales, cuyo valor en marzo fue de 206,313 millones de dólares, el oro representa apenas el 3.71 por ciento.