TARIFA ELÉCTRICA: Caen subsidios al consumo eléctrico; ligan tres años consecutivos


La Secretaría de Hacienda reportó que en enero-marzo destinaron 22 mil 987 millones de pesos, lo que representó una caída real anual de 2.3%. Con esto, son ya tres años consecutivos en los cuales estos subsidios caen, pues en el mismo periodo de 2021 retrocedió 2.6% y en 2022 lo hizo en 4.1%.
A la par de los menores subsidios, los consumidores han registrado incremento en las tarifas eléctricas, pues según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), desde 2020 las tarifas eléctricas a los hogares han aumentado en el primer trimestre, aunque en menor medida que la inflación general.
Para enero-marzo de 2023, el aumento anual de las tarifas fue de 6.1%, menor a la inflación promedio que fue de 7.5 por ciento.
Aunque no es considerado un programa de desarrollo social, el apoyo a las tarifas eléctricas es el tercer programa de subsidio con más presupuesto del gobierno federal que llega a los hogares, después de la pensión a adultos mayores y las transferencias a estados en educación.