VIALIDAD: Arroja resultados positivos la vuelta anticipada; aquí algunas recomendaciones para su seguridad

A fin de reducir las demoras y mejorar tanto los flujos vehiculares como la seguridad para peatones en la intersección del bulevar Colosio y la calle Reforma, la Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología (CIDUE) realizará cambios en la operación vial en dicho sector.

El titular del área de Vialidad y Semáforos de CIDUE, Samuel Chenoweth Acosta mencionó que en este sector circulan en promedio entre 50 mil y 60 mil vehículos al día y el flujo predominante en las horas de máxima demanda, en cuanto a la incorporación a la calle Reforma, es en la vuelta a la izquierda, con aproximadamente 450 carros, mientras que el de la derecha es de 150.

Anunció que los cambios que entrarán en operación a partir del próximo 8 de mayo serán la cancelación de la flecha a la izquierda en el semáforo, la cual se trasladará unos 100 metros al poniente para que con toda anticipación las y los automovilistas se trasladen a contraflujo por el cuerpo norte del bulevar Colosio, en un tramo de 80 metros para tomar hacia el norte por la Reforma.

El movimiento procura no sólo agilizar el flujo vehicular, sino también mejorar las condiciones para los cruces peatonales. “Se van a modificar las rampas en las 4 esquinas y se van a poner semáforos peatonales en esta zona para permitir que todos los pases sean seguros para los peatones”, externó.

El director de Vialidad y Semáforos de CIDUE especificó que la inversión a aplicar en este caso será de 900 mil pesos e incluye construcción de guarniciones y modernización de semáforos.