GANADERÍA: Comienza el clamor de los ganaderos del Valle del Sur en Sonora


La falta de lluvias durante el mes de julio en el sur de Sonora empieza a causar estragos en el sector ganadero, pues el gasto operativo para alimentar al ganado aumentó, informó Agustín Ruiz Willem.
El presidente de la Asociación Ganadera Local de Navojoa Rafael Russo Voguel destacó que el sector empieza a entrar en crisis y la sequía ya permea en el sector por falta de lluvias. “Realmente no ha llovido ni siquiera para que crezca un poco el pasto y en partes en donde sí nació ya se está secando.
El ganado está adelgazando, porque se está alargando su periodo de ingesta de proteína, debido a la falta de pasto. le está alargando su periodo natural de ingesta de proteína”, apuntó.
Ruiz Willem señaló que 95% de los ganaderos de la Región del Mayo no tiene agua en sus ranchos, así como tampoco en los represos, situación que empieza a preocupar. “Desde hace dos semanas ya es común ver en los caminos vecinales las camionetas con ‘trailas’ cargando pastura y acarreando agua. ¿Qué quiere decir esto? Que el costo de producción se está encareciendo y resintiendo en la bolsa de los productores”, aseveró.
El líder de los ganaderos dijo que aunque el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señala que se esperan lluvias abundantes entre el 15 y 20 de agosto, el periodo de estiaje ya se extendió. “La falta de lluvias está golpeando de manera directa y negativa al sector, ya pasaron dos meses sin que el ganado se alimente en los agostaderos y esto puede comenzar a traer mortandad”, concluyó.