PROTESTAS: Marcha la Unión de Usuarios ante cobros abusivos de la CFE; exigen mesa de diálogo con autoridades hasta encontrar soluciones

Esta mañana integrantes de la asociación Unión de Usuarios de Hermosillo (UUH) acudieron a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Sonora, al Congreso del Estado y a Palacio de Gobierno, a solicitar una solución real e inmediata al problema de los altos cobros del servicio de la energía eléctrica.

La cita fue a las 8:30 de la mañana en las oficinas de CFE ubicadas en la esquina de las calles Juárez y San Luis Potosí, donde Ignacio Peinado Luna, presidente de la Unión explicó que el documento fue recibido en recepción.

Incluso, ahí afuera realizaron una quema simbólica de recibos de energía eléctrica, algunos con cobros tan altos que superaban los 10 mil pesos.

Luego marcharon hacia en Congreso del Estado, donde se reunieron con los integrantes de la comisión de energía, y después a Palacio de Gobierno, donde pidieron una audiencia con el gobernador.

“Para que salgan en defensa de los usuarios sonorenses ante este acto violento sistemático tan agresivo de la Comisión Federal ante los altos costos de la energía eléctrica. Es cuando necesitamos a nuestros diputados elevando la voz, tomando acciones, materializándose a favor de la economía familiar”.

 

¿Cuáles son las exigencias de los integrantes de la UUH?

Las exigencias de la UUH son: ampliar el subsidio a los meses de abril y noviembre, que quede el subsidio fijo cada año, que la energía eléctrica sea un derecho constitucional y que CFE modifique los criterios de cobro, eliminando los rangos de consumo extra y deje solo el precio bajo del kilowatt-hora.

Además, se solicitó que se cree una bolsa especial de recursos para cubrir los recibos de luz que están llegando en estos momentos, donde los ciudadanos paguen lo que les costó el año pasado y con esta partida especial se cubra el restante.

“En estos momentos estamos focalizados en estas acciones y en su momento estaremos anunciando nuevas acciones, estamos nosotros muy entusiasmados, determinados y comprometidos a dar esta batalla ante esta realidad que lastima la economía familiar, sobre todo de los que menos tienen”.

Ignacio Peinado señaló que en la marcha del sábado fueron más de 10 mil personas presentes exigiendo lo mismo, un alto a los costos y facturas tan altas de CFE. Además, dijo que durante esta mañana fueron alrededor de cientos de personas quienes se dieron cita a realizar estas exigencias plasmadas en estos documentos.

Fuente: El Heraldo de México