RESPOSTERÍA REGIONAL: Aumenta el precio del pan dulce; ya anda hasta en 25 pesos


- Esta temporada es complicada para los panaderos duranguenses ya que las ventas bajan aún más por varios factores como el calor.
Pese al descenso de la inflación, los alimentos aumentaron 6.58% anual en agosto, variación menor al mes anterior cuando se ubicó en 7.06 por ciento.
El observatorio económico México, ¿cómo vamos? destacó que diversos alimentos centrales en la dieta de los mexicanos continúan al alza como la leche, con un encarecimiento anual de 9.17%, la tortilla de maíz con un incremento anual de 8.92% y el pan dulce con un aumento anual de 8.24 por ciento.
Resaltó que el avance es preocupante dado que cuatro de cada 10 mexicanos se encuentran en situación de pobreza laboral, que es cuando el ingreso laboral de un hogar no es suficiente para alimentar a todos sus miembros.
Asimismo, a decir del presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares (Canainpa) Durango, Fernando Flores Gómez, también influyen las vacaciones, ya que se compra menos pan.
«Es complicado en estas fechas; también otro tema adicional a esto pues son las vacaciones de las escuelas que eso también afecta para el consumo, pues para prepararle el lonche al niño y cosas de esas, entonces también se ve afectado por estas circunstancias», señaló.
En cuanto a los precios explicó que en la actualidad el pan blanco cuesta entre 3.50 pesos y hasta los ocho pesos, mientras que el pan dulce tiene variaciones más notorias dependiendo de si es pan en un negocio formal o uno informal.
«Sabemos que la informalidad siempre maneja un precio más bajo, alrededor de ocho, nueve pesos y quizá puedan llegar los precios, normalmente, pues digamos a los 14, 15 pesos; con algunas sagradas excepciones, que pues andan digamos en precios, quizá un poquito más altos de lo que normalmente pudiera ser la media que pueden andar oscilando alrededor de los 20 pesos o más por pieza», manifestó.
Esto debido a diversos factores como el tipo de ingredientes que se ofrecen al público o que se maneje como un producto artesanal, «no sabría decir bien cuál sería la circunstancia o situación (…) pero algunos andan hasta en 25 pesos, que es un poquito extraordinario», compartió.