INMOBILIARIO: Reta Nearshoring a Sonora; cada 3 Mt2 de espacio industrial requieren una vivienda


México se ha destacado como uno de los países con mayor potencial para aprovechar el nearshoring, un fenómeno que se aceleró durante la pandemia de Covid-19 y que se caracteriza por la reubicación de los centros de producción de las empresas a lugares más cercanos al consumidor.
Sin embargo, existen algunos factores que, según expertos, pueden inhibir la capacidad del país para capitalizar esta tendencia. Algunos de estos aspectos son la falta de infraestructura, específicamente la energética, la escasez de tierra y la producción de vivienda para atender a los trabajadores de las plantas industriales.
Según cálculos de Softec, por cada 3 metros cuadrados de espacio industrial que se construye en territorio nacional, se genera la necesidad de una nueva vivienda.