

Ante la depreciación del peso y el incremento del precio del petróleo, los precios para los productores en México presentaron el mayor avance, para un arranque de año, desde el 2022, de acuerdo con la información del Inegi.
En enero, el Índice Nacional de Precios al Productor (INPP), incluyendo petróleo, mostró un incremento mensual de 0.83%, con lo que a tasa anual la inflación para este sector fue de 7.86 por ciento.
Así, la inflación para los productores reportó su tercer mes consecutivo acelerándose, además de ser el mayor aumento de precios para un enero desde el 2022, cuando el INPP mostró una variación anual de 9.82 por ciento.
“Pasó de 7.45 a 7.86% anual, máximo desde septiembre del 2022. Ello obedeció en parte a mayores precios del petróleo y de otras materias primas, así como la depreciación del peso mexicano”, indicó Alejandro Saldaña.
Al interior del reporte se observó que las actividades primarias tuvieron un aumento de precios de 6.95% anual, mientras que las secundarias de 9.15% y las terciarias de 5.61 por ciento.