

Ante la posibilidad de nuevas amenazas arancelarias por parte de Estados Unidos, Sonora se prepara para fortalecer sus cadenas de suministro y desarrollar talento local, con el objetivo de impulsar la competitividad y atraer nuevas inversiones.
Jesús Gámez García, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) Sonora, destacó la necesidad de incrementar la cadena regional para generar mayor dinamismo económico y empleo en la entidad. «Eso va a tener un impacto económico, pero un impacto social también. Y lo tenemos que ver en conjunto, hacia dónde va», señaló Gámez García.
El líder de Index Sonora enfatizó que, además de fortalecer las cadenas de suministro, es fundamental invertir en el talento local, especialmente en los jóvenes involucrados en el sector manufacturero.
Esta estrategia busca atraer inversión y generar confianza en las empresas multinacionales. Gámez García informó que se está trabajando en conjunto con el secretario de la SEC, Froylán Gámez, en un plan para fortalecer el talento local, especialmente en el área de semiconductores.
Se busca mejorar el dominio del inglés entre los ingenieros, ya que se espera un crecimiento en la demanda de personal bilingüe con la llegada de nuevas empresas del sector. «Creo yo que tenemos que fortalecer mucho el tema del inglés, porque a la hora de que generamos 5 mil ingenieros, entre el 20 y el 25 son bilingües», explicó.
Gámez García destacó que este punto es crucial, ya que la llegada de la industria de semiconductores a Sonora es inminente y se requiere de jóvenes altamente capacitados para aprovechar las oportunidades que se presenten.