

Las cámaras empresariales afiliadas a Coparmex Sonora Norte y diversas organizaciones de trabajadores en la entidad manifestaron su rechazo a las reformas propuestas a la ley del Infonavit, actualmente en discusión en la Cámara de Diputados.
En una conferencia de prensa, el presidente de Coparmex, Gilberto Robles, destacó la importancia de fortalecer la institución de vivienda y proteger los ahorros de los trabajadores, asegurando la transparencia en el manejo de los recursos. «Esta reforma no fortalece al instituto, por el contrario, lo debilita, poniendo en riesgo el principio del tripartismo paritario que le ha dado estabilidad por más de cinco décadas», afirmó Robles.
«No estamos defendiendo intereses particulares, estamos protegiendo principios fundamentales y el derecho de los trabajadores a un Infonavit sólido y transparente que cuide su patrimonio».
Enfatizó necesidad de establecer mesas de trabajo para analizar a fondo las modificaciones propuestas y tomar decisiones consensuadas que garanticen la construcción de viviendas de mejor calidad para los trabajadores.
En la conferencia de prensa estuvieron presentes representantes de diversas cámaras empresariales, incluyendo Fecanaco, Canadevi, Canacintra, CMIC e Index Sonora, quienes se sumaron al rechazo de la reforma y exigieron un diálogo abierto y transparente para alcanzar acuerdos en beneficio de los trabajadores y del sector vivienda en México.