LABORAL: Aumenta la población laboral en Sonora; disminuye el desempleo

El estado de Sonora cerró el 2024 con una mejora notable en su situación laboral.

La población de 15 años o más dispuesta a trabajar aumentó, mientras que el desempleo se redujo en más de un 18% en el último trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En términos generales, la tasa de desempleo en Sonora disminuyó del 3.57% en septiembre al 2.9% al cierre de 2024.

Esta reducción se debe a un aumento de 6 mil 177 personas en la población económicamente activa (aquellas con edad y disposición para trabajar) y a una disminución de 9 mil 453 personas desempleadas.

Los resultados de la En- cuesta Nacional de Ocupación y Empleo para el cuarto trimestre de 2024, publicados este martes, muestran un panorama favorable para la economía de Sonora.

Además de la reducción en el desempleo, se registró una disminución significativa en la subocupación, que se define como la población con empleo pero dispuesta a trabajar más horas.

Este grupo se redujo en más de 18 mil personas, lo que representa una disminución del 22%.

En consecuencia, la tasa de subocupación en Sonora bajó del 5.77% al 4.48%.

Este último dato coloca a Sonora en una mejor posición que el promedio nacional en cuanto a subocupación, ya que la tasa a nivel nacional se ubicó en 8.2%. Sin embargo, en cuanto al desempleo, Sonora muestra un ligero rezago en comparación con el indicador nacional, que se situó en 2.6%.

Volver al inicio