FITO SANITARIO: Prohibe Estados Unidos internación del huevo mexicano; detectan aumento de 158% en el decomiso de huevo

En medio de un desabasto de huevo y un consecuente encarecimiento del insumo, el gobierno de Estados Unidos detectó un aumento de 158% en los decomisos de este alimento al noroeste de México, por lo que emitió aviso para recordar que “ciertos productos agrícolas, incluidos los huevos crudos de México, tienen prohibido ingresar a los Estados Unidos.”

Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, los informes desde San Diego obligan a tomar una mayor conciencia para reducir riesgos ante potenciales enfermedades.

«Es fundamental que mantengamos informado a nuestro público viajero para salvaguardar nuestra industria agrícola y al mismo tiempo seguir facilitando el comercio y los viajes legítimos», dijo Sidney Aki, director de operaciones de campo de CBP en San Diego.

En consecuencia, se realizó un exhorto dirigido a personas viajeras para que sigan el proceso adecuado al transportar produc- tos agrícolas a través de la frontera.

“Los viajeros deben declarar todos los productos agrícolas a los funcionarios de la CBP y a los especialistas en agricultura; La falta de declaración puede dar lugar a multas de hasta 10 mil dólares.

Los viajeros tienen prohibido traer huevos frescos, pollo crudo o aves vivas a los Estados Unidos desde México”.

El desabasto en el que se produce la alerta por el trasiego irregular de huevos a través de la frontera se relaciona con un brote de influenza aviar que afectó ya a millones de aves domésticas.

“Este actual brote de gripe aviar, el peor registrado, sirve como recordatorio del papel que pueden desempeñar los comportamientos humanos, como el transporte de aves y productos aviares, en la transmisión de enfermedades.

Artículos como jaulas de pájaros sucias o cartones de huevos usados pueden transmitir enfermedades, incluida la virulenta enfermedad de Newcastle”, informó la oficina gubernamental.

Volver al inicio