INDUSTRIA MINERA: Afectan aranceles a la minería sonorense; la AIMMGM Sonora a la espera de una negociaicón favorable a la exportación de metales

Uno de los sectores que más se verían afectados en Sonora ante la posibilidad de que el gobierno de lo Estados Unidos imponga el arancel del 25% a ciertos productos en México, sería el de la Minería, pues según datos proporcionados por la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México en Sonora, la mayor parte de los minerales extraídos se exportan a los Estados Unidos.

Ante esto el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, compartió que es importante que durante el mes de ampliación dado por Estados Unidos para la negociación entre México y esa nación, se resuelva de manera favorable para no afectar el sector minero en Sonora.

“Yo espero que ese tema se resuelva favorablemente y que lo que ayer (06 marzo) decidió el gobierno americano, el presidente de Estados Unidos, se ratifique en un mes más y puedan regresar a la normalidad el intercambio comercial entre los países de América Latina”, indicó.

Sonora principal exportador Sonora actualmente es el principal exportador de metales como oro, cobre y plata, además de grafito, para los Estados Unidos, metales y minerales que son esenciales para el desarrollo de productos de alta tecnología que se fabrican en Estados Unidos.

En el informe anual 2024 de la Cámara Minera de México, durante el 2023 Sonora fue el principal productor de oro, plata y cobre en México siendo una producción en total de 315 mil 402 millones de pesos.

Se especificó que durante el 2023 el sector minero en Sonora produjo 35 toneladas 654 kilos de oro, 541 toneladas 280 kilos de plata y mil 59 toneladas de cobre.

Volver al inicio