

El Colegio de Abogados de Tijuana A.C., informó que se mantendrá como un espacio abierto para los candidatos a las elecciones del Poder Judicial y ofrecerá apoyo a aquellos que consideren vulnerados sus derechos político-electorales.
Durante su sesión ordinaria, el Colegio abordó temas de interés para sus agremiados, especialmente ante el inicio del proceso de campaña de los participantes en la elección judicial.
El presidente del Colegio, Alexander Francisco Bazán Gómez Llanos, expresó que, a pesar de las manifestaciones previas en contra de la reforma y del proceso electoral en curso, la incertidumbre sobre la legitimidad del mismo persiste.
Gómez Llanos destacó que si bien la elección se llevará a cabo, queda la interrogante de cómo se garantizará el respeto al voto, ya que no habrá conteo en las casillas, sino que las urnas serán trasladadas y contabilizadas en un centro del instituto electoral, lo que genera preocupaciones sobre la transparencia del proceso.
Asimismo, señaló que, aunque el Colegio de Abogados brindará un espacio a los candidatos del Poder Judicial para exponer sus propuestas, mantendrá una posición neutral en el proceso y no promoverá el voto.
Por su parte, la diputada Yohana Gilvaja, representante del Congreso de Baja California por el Partido del Trabajo, se pronunció en contra de las elecciones extraordinarias, argumentando que representan un gasto innecesario de 190 millones de pesos.
La diputada manifestó que este proceso solo ratifica a jueces y magistrados que ya ocupan el cargo, con excepciones mínimas. Y es que, detalló, al menos 23 candidatos quedarán electos para el mismo puesto, lo que lo convierte en un ejercicio innecesario y costoso.
Finalmente, el presidente del Colegio reiteró que, a pesar de considerar la elección una simulación, la asociación brindará apoyo legal a cualquier colega que vea vulnerados sus derechos electorales como candidato o durante el proceso electoral.
Fuente: El Sol de Tijuana