

Toyota, el mayor fabricante de automóviles del mundo, apostó por los híbridos mientras otros se lanzaban de lleno a los eléctricos… y parece que acertó.
En los últimos 9 meses, Toyota duplicó sus ganancias respecto al año anterior, llegando a los 27,000 millones de dólares.
En enero y febrero, las ventas de Toyota en EE.UU. aumentaron un 20%, impulsadas por un incremento del 83% en los híbridos y enchufables.
Mientras tanto, el valor de mercado de Tesla se ha reducido a la mitad desde su pico en 2021.
¿La clave del éxito? Ofrecer opciones. Toyota tiene más de dos docenas de modelos híbridos o enchufables, que representan casi el 30% de sus ventas.
Otros fabricantes están siguiendo su ejemplo: Mercedes-Benz retrasó sus planes de eliminar los motores de combustión, y GM planea reintroducir modelos híbridos y enchufables.
Zoom out: La transición a los eléctricos parece inevitable, pero mientras los eléctricos enfrentan desafíos como alto precio y falta de infraestructura de carga, los híbridos siguen siendo una opción atractiva para muchos.
Fuente: The New York Times