

De acuerdo con la encuesta realizada por Milenio, las campañas realizadas por los partidos del PRI-PAN-PRD son vistas como campaña negra, mientras que las de Movimiento Ciudadano son percibidas como alegres y las de Morena como serias.
A unos meses de llevarse a cabo las elecciones en el país, los mexicanos encuestados indicaron que las campañas políticas por parte de Movimiento Ciudadano realizadas a través de redes sociales promueven mayores interacciones positivas, teniendo un 70% de índice de apoyo; la campaña «fosfo fosfo» es vista en un 45% como alegre y en un 25% genera confianza.

Debido a ello, el candidato presidencial por Movimiento Ciudadano, Jorge Máynez tiene un índice de apoyo del 77%, siendo vista su campaña también como alegre en un 40%. En tanto, la candidata por Morena, Claudia Sheinbaum genera más confianza de entre los tres candidatos, con un 38%.

De acuerdo con Milenio, en un análisis de 188 mil publicaciones impulsaron 289 millones de interacciones, siendo Claudia Sheinbaum quien destacó en todas las redes sociales con un 75.1% en TikTok, un 68.2% en Youtube, 5.5% en Facebook, 4.8% en «X» y 1.1% en Instagram.

En el informe destacan que más de siete millones de usuarios en Facebook, X, Instagram, TikTok y Youtube interactuaron con 188 mil publicaciones sobre etiquetas promocionales, de los cuales 6 de cada 10 personas indicaron que repudian la «guerra sucia», como ocurrió con el hashtag #NarcoPresidente donde hubo un índice de rechazo del 60%, mientras el 30% manifestó enojo, 25% disgusto y 5% miedo.

En su momento el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado dio a conocer que la oposición estaría destinando al menos un millón de dólares semanales para hacer una «guerra sucia» a través de la red social «X» donde difundieron los hashtags #NarcoCandidata, #NarcoCandidataClaudia, #NarcoCandidataSheinbaum así como #Narcopresidente.
Entre los políticos que se encuentran dando inicio a la difusión de los hashtags para difusión son Kenia López Rabadán, Javier Lozano, Teresa Castell y la organización Sociedad Civil México.
Sin embargo la «guerra sucia» creada por la oposición no parece favorecer a su candidata en las encuestas para las elecciones presidenciales, teniendo las etiqueta promocionales de Xóchitl Gálvez Presidenta 2024 un índice de rechazo del 50%, un 20% le disgusta y presentan a la par un 15% miedo y enojo.
Fuente: Milenio