INMOBILIARIO: Prevé el Colegio de Arquitectos del Sur de Sinaloa retraso en entrega de protectos inmobiliarios en Mazatlán

Debido al desacelere que ha tenido el sector de la construcción en las operaciones comerciales de bienes raíces por la violencia, prevén que pueda haber un retraso en la entrega de productos inmobiliarios.

Juan Francisco Flores Espinosa, presidente del colegio de Arquitectos del Sur de Sinaloa, comentó que si bien es cierto que la construcción no ha parado en Mazatlan, sí ha bajado el ritmo de trabajo, debido a que los inversionistas también han retrasado sus visitas para concretar la compra-venta de los inmuebles.

«La construcción afortunadamente ahorita tiene bastante fortaleza para seguir con continuidad, si se ha detenido un poco lo que es el movimiento inmobiliario, las construcciones lo que hicieron bajaron el ritmo (…) Mazatlán está en un nivel muy estable que puede contener este tipo de situaciones hasta cierto grado», dijo.

Por su parte, Jesus Antonio Espinoza Sanabria, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, apuntó que la contracción del sector de la construcción ha sido de un 3%.

«Sí se nos ha visto contraído el tema, esta empezando a levantarse un poco, sí hay trabajo, entre un 25 y 30%, no tenemos temas de cancelaciones o suspensiones lo que hay es un ‘relax’, porque sí hay inversión privada y pública», dijo.

Mano de obra

Flores Espinoza mencionó además que ha habido una disminución en la mano de obra foránea, ya que han decidió deciden regresar a su lugar de origen, pero no por una cuestión de violencia, sino por una cuestión de salarios.

«Curiosamente ahorita se están regresando a sus lugares de origen, no por la cuestión de la inseguridad, sino porque ahorita se nivelaron un poco los salarios, entonces a ellos ya no les convino tanto estar aquí, por fortuna para el local hay más trabajo», agregó.

La caída en mano de obra foránea ha sido del 20%, provenientes principalmente del centro y sur del país, de entidades como Queretaro, Puebla, Oaxaca y Estado de México.

Volver al inicio