TRIBUTARIO: Supera el SAT en 104.1 por ciento la meta de recaudación para este periodo en la Ley de Ingresos de la Federación 2025

En los primeros cuatro meses del año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) logró una recaudación histórica de más de 2.17 billones de pesos por ingresos tributarios, cifra que representa un crecimiento real de 9.9 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.

De acuerdo con el organismo fiscal, este desempeño no sólo consolida la tendencia al alza de los ingresos públicos, sino que también supera lo programado en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) de 2025, al alcanzar un cumplimiento de 104.1 por ciento.

El impulso vino principalmente del Impuesto sobre la Renta (ISR), que dejó una recaudación de 1 billón 171 mil 684 millones de pesos, es decir, 136 mil 904 millones más que en 2024 y un aumento real de 9.1 por ciento.

Pese a entregar a tiempo la declaración anual y tener saldo a favor, algunos contribuyentes aseguran que no les ha llegado su reembolso
Por su parte, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) mostró uno de los repuntes más importantes al generar 537 mil 251 millones de pesos, con un alza real de 13.9 por ciento frente al mismo lapso del año anterior.

Además, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) reportó cifras positivas, aunque con un crecimiento más moderado frente a los otros gravámenes, pues de enero a abril se obtuvieron 217 mil 479 millones de pesos, lo que equivale a 9.4 mil millones de pesos que en igual período de 2024.

En un comunicado, el organismo a cargo de Antonio Martínez Dagnino aseguró que el desempeño en la recaudación forma parte del Plan Maestro 2025, con el que se busca reforzar la fiscalización y garantizar un piso parejo para todos los contribuyentes.

“A través del Plan Maestro 2025, el SAT refrenda su compromiso de establecer condiciones justas y equitativas en el pago de las contribuciones, para fortalecer la economía y promover el crecimiento y desarrollo de México”, precisó la institución.

Volver al inicio