

Martín Zalazar Zazueta, presidente de Fecanaco Sonora, manifestó que las declaraciones hechas por el presidente de Estados Unidos han creado una gran incertidumbre en nuestro país y más porque en varias ocasiones ha cambiado la fecha de inicio de un posible inicio de medidas arancelarias.
“No se sabe con exactitud si la aplicación de estos aranceles será sobre algunos o sobre todos los productos de exportación. Según el último aviso del presidente Donald Trump, entrarán en vigor el próximo martes 4 de marzo, y aunque ya es poco el tiempo para esa fecha, esperemos que las autoridades mexicanas puedan detener estos aranceles o negociar mejores condiciones para nuestro país porque se vislumbra una cadena de efectos negativos en lo económico”, dijo.
Zalazar Zazueta detalló que desde que el presidente Trump amenazó con imponer aranceles del 25% desde su última campaña a todos los productos provenientes de nuestro país y Canadá, ha sido motivo de gran preocupación para México, ya que podría sacar del mercado a muchas empresas nacionales que exportan, al resultar excesivamente caras para el mercado americano.
Por otra parte, Zalazar Zazueta agregó, que algunas empresas mexicanas y americanas han podido medir los posibles impactos si se llegasen a incrementar los aranceles, sin embargo, poco se puede hacer al respecto en cuanto a la implementación de medidas preventivas, afectando a ambos países, ya que, en el caso del mercado norteamericano, hará que los productos sean más caros e impactará directamente a sus consumidores
En cuanto a la reacción a este mismo tema por parte del gobierno de México de también subir los aranceles a las importaciones de Estados Unidos, el líder empresarial consideró que ello no es una buena idea, ni mucho menos habrá de favorecer el mercado mexicano.
“Por lo pronto solo nos queda esperar que el próximo 4 de marzo para el inicio de una posible implementación de las nuevas medidas arancelarias, porque incluso no sabemos hasta este momento si será para todos los productos mexicanos o será para algunos, pero mientras tanto continuará la incertidumbre, lo cual es muy dañino para la economía”, indicó.
Finalmente, el presidente de Fecanaco Sonora, dijo que ese incremento a los aranceles, será un reto para las empresas mexicanas de exportación, particularmente para las chicas y medianas, ya que tal vez tengan que diversificar sus mercados y fortalecer la cadena de valor local.