AUTOMOTRIZ: Venta de vehículos híbridos y eléctricos avanzan en Sonora

Los vehículos con tecnologías verdes, aquellos híbridos o totalmente eléctricos, siguen ganando terreno en el mercado automotriz de Sonora, de tal suerte que al corte del pasado mes de enero la entidad se ubicó entre los 7 de mayor avance en todo el país.

El Registro administrativo de la industria automotriz de vehículos ligeros (Raiavl) detalla que durante enero en Sonora se vendieron 188 vehículos híbridos, 6 híbridos plugin y 8 totalmente eléctricas, lo que constituye el mejor enero de la historia para la industria local.

Dicho resultado se alcanzó tras un avance interanual de 43.3%, cosa que ubicó a Sonora como el séptimo estado de la república con mayor crecimiento y el segundo más elevado de la frontera norte.

En este rubro la entidad solo quedó por debajo de Chihuahua, Baja California, Chiapas, Guanajuato y del Estado de México.

Este resultado se refiere exclusivamente a fabricantes privados, pero se trata de una lógica que permea cada vez más en la esfera pública. Esto último se puso de manifiesto en Sonora cuando, en noviembre del año pasado se adelantó que la entidad podría ser uno de los lugares elegidos para fabricar Olinia, el primer vehículo eléctrico mexicano.

La elección de Sonora como una de las sedes para la fabricación de Olinia, así como la apertura del mercado empatado con la electromovilidad, se relaciona, según el gobernador de Sonora, con la ejecución del Plan Sonora de Energías Sostenibles.

Del lado de los fabricantes, se prevé que en los próximos años sean lanzadas cada vez más unidades híbridas y eléctricas; en el caso de Toyota, se informó a e Media que se trazó el objetivo de contar con la modalidad híbrida de cada modelo para el año 2030

 

Volver al inicio