DESACELERACIÓN ECONÓMICA: Reducirán bancos los créditos este 2025; encabeza la cartera el sector privado

El panorama de desaceleración económica que se prevé este año provocará una reducción en el crédito, pues habrá mayor prudencia por parte de las instituciones financieras con el fin de evitar problemas de endeudamiento, consideró el sector bancario.

Carlos López-Moctezuma, director general de BanCoppel y de Servicios Financieros de Coppel, expresó ayer que al menos en el primer semestre del año, el consumo se ha visto resiliente, sin que los datos muestren una baja de este indicador.

“Es cierto que vamos a una desaceleración y tenemos que ser más prudentes en el otorgamiento (de crédito) para asegurar que la gente no se vaya emproblemar hacia adelante”, aseguró el directivo de BanCoppel.

En tanto, Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), al ser consultado sobre el tema dijo que la desaceleración económica es un fenómeno que se está registrando en el país y el mundo.

“Con el nuevo pronóstico del Banco de México (Banxico) de un crecimiento de 0.6% para este año, pues sí, podemos esperar que vengan meses más complicados y esto desde luego le puede pegar a la parte del crédito. “Entonces sí, esperamos que haya una disminución en la cartera de crédito”, afirmó.

En enero pasado, el crédito al consumo creció 14.2% real anual y reportó un saldo de 1.7 billones de pesos, según el informe de Agregados Monetarios y Actividad Financiera publicado el fin de semana por Banxico.

Volver al inicio