IMPUESTOS: Invita el SAT a personas morales a presentar la declaración anual; el plazo está por vencer

Será hasta el 31 de marzo el plazo límite para que las personas morales presenten su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), ya que desde el 1 de enero los contribuyentes tenían el plazo para cumplir con este trámite para evitar posibles sanciones o problemas con la autoridad fiscal

Manuel Clemente Lara, administrador desconcentrado de Recaudación, hizo un llamado a las personas morales para que realicen su declaración con anticipación destacando que, al hacerlo con tiempo, se evitan contratiempos que puedan retrasar la presentación de la declaración en tiempo y forma, lo cual es crucial para evitar problemas legales o multas.

El proceso de presentación de la declaración anual 2024 para las personas morales ha sido optimizado para este año, según compartió Clemente Lara, y entre las mejoras implementadas, se destacan la optimización del sistema de precarga de documentos, lo que agiliza el llenado de los formularios, y la inclusión de nuevos campos, como el de devoluciones, descuentos y bonificaciones en el régimen general, además, se ha incorporado la función de “PTU no deducible” y se han actualizado los ejercicios fiscales de 2014 a 2023.

Clemente Lara también señaló que las personas morales que tributan bajo el régimen simplificado de confianza, cuentan con nuevas funcionalidades en el sistema, como la inclusión de un campo para la nómina deducible de periodos anteriores y la precarga de pagos provisionales en el apartado de devoluciones y descuentos.

Además de estas mejoras, es importante recordar que los contribuyentes deben contar con una firma electrónica vigente para realizar su declaración, si no están al corriente con este requisito, deberán regularizarse antes de proceder con el trámite.

A la fecha, ya se han presentado más de 219 mil declaraciones, lo que representa un aumento del 7% con respecto al año pasado y aunque aún falta tiempo, la autoridad tributaria hace un llamado a los contribuyentes para que no dejen el trámite para el último minuto, ya que el incumplimiento podría generar multas de hasta 30 mil pesos por omisión.

Volver al inicio