

La industria manufacturera de Sonora se posiciona como una de las más robustas a nivel nacional al cierre del primer trimestre de 2024, impulsada por un notable aumento en la productividad y una reducción en los costos laborales, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).
El Índice de Productividad Laboral en Sonora experimentó un crecimiento anual del 8.9% durante los primeros tres meses del año, superando significativamente el 3.7% registrado a nivel nacional.
Este indicador, que evalúa la eficiencia del factor trabajo en el proceso productivo, se construye a partir de datos sobre producción, personal ocupado, horas trabajadas y remuneraciones, entre otros.
Además, Sonora se encuentra entre las pocas entidades que lograron reducir el Costo Unitario de la Mano de Obra, con una disminución del 1.5% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
A nivel nacional, este costo aumentó un 0.4%. El índice del costo unitario de la mano de obra relaciona las remuneraciones medias reales con la productividad laboral.
Estos resultados consolidan a Sonora como un referente en el sector manufacturero, destacando su capacidad para optimizar la producción y mantener costos competitivos.