

Se reanudarán las exportaciones de ganado de pie desde México hacia Estados Unidos, una vez que el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, dijo que EU ha firmado memorandos que permitirán nuestro país reanudar dicha actividad.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México (Sader) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) firmaron un protocolo que establece las medidas para reanudar las exportaciones de ganado desde México hacia Estados Unidos.
Esta acción se produce después de una pausa en las exportaciones, luego de la detección de un caso de gusano barrenador del ganado (GBG) en un animal proveniente de Centroamérica el pasado 21 de noviembre en Catazajá, Chiapas.
El protocolo firmado establece que personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasi- ca) y del USDA inspeccionarán el ganado destinado a la exportación para asegurar que cumpla con las condiciones sanitarias requeridas.
Con la firma de este protocolo, se reactiva la exportación de ganado en pie a través de las estaciones cuarentenarias de San Jerónimo, Chihuahua, y Agua Prieta, Sonora.
Al respecto el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo refrendó su respaldo al sector ganadero de la entidad con los resultados de las gestiones realizadas en coordinación con el Gobierno de México para retomar la exportación de ganado.