MINERÍA: Establecen estrategias para mantener el flujo de exportación de metales y minerales clave de Sonora hacia E.U.

Aunque la amenaza arancelaria de Estados Unidos a México está temporalmente en pausa, se prevé que, de ser implementada, su impacto sobre el sector minero sea menos severo de lo inicialmente temido.

No obstante, si esta medida llega a aplicarse, será crucial desarrollar estrategias contundentes para mantener el flujo de exportación de metales y minerales clave de Sonora, los cuales son esenciales para diversas industrias en Estados Unidos.

David Ramos Félix, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México en Sonora, resaltó la importancia estratégica del estado, que se ha consolidado como el principal proveedor de oro, plata, cobre y grafito a Estados Unidos. Estos metales son fundamentales en la fabricación de productos de alta tecnología y otras industrias clave.

“Sonora no sólo exporta metales, sino que gran parte de ellos es fundamental para la fabricación de microchips y materiales para sectores como la construcción y la electrónica. Si bien la demanda de estos productos podría verse afectada por los aranceles, la adaptación de nuestra estrategia será clave para mitigar cualquier posible impacto”, afirmó Ramos Félix.

Según el informe anual 2024 de la Cámara Minera de México, Sonora se mantuvo en 2023 como el mayor productor de oro, plata y cobre del país, con una producción total que alcanzó los 315 mil 402 millones de pesos.

En detalle, el estado produjo 35 toneladas con 654 kilogramos de oro, 541 toneladas con 280 kilogramos de plata y mil 59 toneladas de cobre, consolidando su papel como un gigan

Volver al inicio