MONEDA: Retrocede peso mexicno tras débil dato del PIB local

El peso mexicano se depreció contra el dólar en las operaciones de este viernes. La divisa local cayó en la última jornada de la semana, tras confirmarse que la economía mexicana se contrajo durante el último trimestre de 2024, en línea con lo calculado inicialmente.

El tipo de cambio terminó la jornada en 20.4131 unidades por dólar. Comparado con un registro de 20.3129 pesos ayer, con los datos oficiales del Banco de México (Banxico), eso significó para el peso una caída de 10.02 centavos, que equivalen a 0.49 por ciento.

El precio del dólar se movió en un rango con un máximo de 20.4282 unidades y un nivel mínimo de 20.2918. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al dólar con una canasta de seis monedas de referencia, ganaba 0.24% a 106.62 unidades.

El Inegi publicó este viernes que el PIB local se contrajo un 0.6% en el cuarto trimestre, con cifras desestacionalizadas. Además, la economía mexicana se expandió sólo 1.20% en todo 2024, siendo afectada por el debilitamiento de actividades del sector agropecuario.

«La perspectiva económica en 2025 es de debilidad, y con riesgos al alza, particularmente provenientes de la relación comercial con Estados Unidos y la necesidad de mantener un balance público significativamente inferior al de 2024», afirmó Vector Casa de Bolsa.

Esta semana el reporte trimestral del Banxico mostró un ajuste de 50% en su proyección del crecimiento del PIB en 2025, de 1.2% a sólo 0.6%. El peso mexicano registró una caída de 10.91 centavos o 0.54%, comparado con los 20.3040 pesos del viernes pasado.

Al desánimo también fue atribuido a un reporte que mostró que la actividad empresarial de Estados Unidos prácticamente se estancó en febrero. Además, la confianza del consumidor disminuyó más de lo esperado por analistas en febrero a un mínimo de 15 meses.

Volver al inicio