

En el segundo día de aranceles al acero y aluminio, y contra todos los pronósticos, la moneda mexicana logró su nivel más fuerte de los últimos tres meses.
Mientras la mayoría de las divisas cedieron terreno ante el dólar, el peso tocó las 20.06 unidades y despidió la jornada en 20.09 en operaciones internacionales.
La última vez que la moneda nacional cerró tan fuerte fue el pasado 20 de diciembre, cuando acabó en 20.05 unidades, de acuerdo con la información presentada por Bloomberg.
El peso fue impulsado por el menor nerviosismo en torno a los aranceles de Estados Unidos para México, después de los comentarios del secretario del Tesoro, Scott Kenneth, y del secretario de Comercio, Howard Lutnick, que retiraron la tensión de las medidas contra nuestro país, explicaron analistas de Monex.
Lutnick aplaudió ayer a México por no imponer aranceles a la Unión Americana y dijo que “recibirá un trato diferente”.
El peso acumula una ganancia de 3.5% en 2025 y aparece en el top 10 de las monedas con mejor desempeño. Expertos de Banamex destacaron la apreciación del peso pese a la entrada en vigor de los aranceles al acero y aluminio, y con perspectivas más débiles para la actividad en Estados Unidos.
Al menudeo, el dólar se terminó vendiendo ayer en 20.57 pesos en Banamex, 12 centavos más barato que el miércoles.