ÓRGANO ELECTORAL: Participa IEE en Foro Distrital para difundir Elección Extraordinaria del Poder Judicial en Sonora

Con el objetivo de acercar información clave sobre la elección extraordinaria del Poder Judicial, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora), en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey, llevó a cabo un Foro Informativo Distrital en el campus de dicha institución.

El evento contó con la participación del consejero presidente Nery Ruíz Arvizu y Verónica Sandoval, Vocal Ejecutiva de la Junta Local del INE; así como del magistrado Erick Bustamante, quien fungió como moderador del conversatorio.

En este espacio de diálogo, el Consejero Presidente destacó la trascendencia de este proceso inédito en el país, en el que la ciudadanía elegirá jueces, juezas y magistraturas que ocuparán el cargo por un periodo de entre ocho y diez años.

Asimismo, hizo un llamado a las y los jóvenes a involucrarse en este ejercicio democrático, resaltando que su participación es clave para fortalecer la justicia en Sonora.

“Estos espacios de diálogo son importantes,  la intención es difundir este proceso, que estén informados y que con toda esa información se sumen y se interesen en participar, somos un referente en este tipo de ejercicios democráticos”, señaló.

Durante el conversatorio, se abordaron temas fundamentales como las candidaturas y distritos judiciales, las características de las boletas electorales, la operación en campo y los mecanismos de observación y cómputo de votos.

En su intervención, el Consejero Presidente enfatizó la coordinación plena entre el instituto y el INE para garantizar una elección ordenada y transparente, recordando que ambas instituciones trabajan bajo un modelo de casilla única y un calendario electoral conjunto que contempla más de 300 actividades.

Por su parte, Verónica Sandoval resaltó la importancia de la observación electoral y la labor de las y los ciudadanos en la vigilancia del proceso.

El foro permitió resolver dudas y generar reflexión sobre la relevancia de este ejercicio democrático, motivando a las y los jóvenes a informarse y ser parte activa del proceso electoral del 1 de julio.

Volver al inicio