

“Están llegando más inversiones a México, a nivel mundial somos el país de vista a donde quieren colocar inversión en tecnología de información y manufactura”, asegura Sofía Pérez Gasque Muslera, directora general de la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI).
Estados Unidos y Canadá son las naciones donde los fabricantes de software y hardware también quieren invertir, añade.
En una visita a Washington D.C.: “En la mesa platicando con españoles y argentinos, les preguntaba por qué venir a México como una empresa de Argentina, por qué venir como una empresa española”, expresa.
Pero hoy las empresas ven un buen mapa geopolítico, buenas regulaciones, e incentivos en México, agrega.