TURISMO RURAL: Esperan los touroperadores sonorenses incremento en las rutas rurales por la semana mayor

El turismo rural en Sonora registra un auge durante la Semana Santa, con un incremento proyectado de al menos un 10% en comparación con el año anterior, según Julio César Rascón Torres, presidente de la Asociación Sonorense de Touroperadores, Guías y Anfitriones Turísticos.

Rascón Torres atribuye este crecimiento a una mayor promoción de los destinos rurales y a un cambio en las preferencias de los viajeros, quienes buscan evitar las aglomeraciones de las playas. “Se ha incrementado la afluencia turística, y obviamente, Semana Santa busca tanto el turista lo- cal, el doméstico, el de aquí de la ciudad, de ciudades grandes, y también el que viene, el nacional extranjero (…) han cambiado su tendencia, ya no buscan playas, porque son aglomeraciones tremendas en las playas, y han preferido irse a las comunidades rurales”, comentó.

Entre las rutas más populares se encuentran el Río Sonora, El Novillo, Yécora y la Ruta de las Misiones.

Se prevé que este año, la distribución del turismo se incline hacia las comunidades rurales, con un 60% de los visitantes optando por estos destinos, en comparación con el 40% que elegirán las playas. En 2024, la división fue del 50%.

Volver al inicio