
México se consolida como un destino atractivo para la Semana Santa 2025, con un aumento en las reservas hoteleras y una mayor anticipación en la planificación de los viajes. Datos de la plataforma SiteMinder indican que las reservas han crecido un 16.8% a nivel mundial en comparación con el año pasado, y el país registra un incremento en la llegada de turistas internacionales.
Al 18 de marzo, los hoteles en México reportan un promedio de 1.42 reservas adicionales por propiedad respecto a 2024. Además, el tiempo de anticipación en las reservas pasó de 90.4 días en 2024 a 99.01 días en 2025, ubicando a México entre los mercados con mayor previsión en la planificación de viajes, junto con Portugal, Estados Unidos y Reino Unido.
En términos de estadías, a nivel global se observa una ligera reducción en la duración promedio de los viajes, pero México mantiene uno de los periodos de estancia más largos, lo que sugiere que los turistas buscan experiencias más extensas en los destinos nacionales.
Uno de los cambios más significativos en el turismo mexicano es el aumento de visitantes internacionales. En marzo de 2024, los viajes nacionales representaban el 49.81% del total, mientras que los internacionales eran el 50.19%. Para abril de 2025, el porcentaje de visitantes extranjeros subió al 62.44%, reflejando una mayor demanda de México como destino de vacaciones en el extranjero.
A pesar del crecimiento en la llegada de turistas, las tarifas promedio diarias de hospedaje han disminuido un 11%, pasando de 361 a 322 dólares estadounidenses. Este ajuste en los precios puede representar una oportunidad para atraer más viajeros y fomentar una mayor ocupación hotelera en el país.
Los datos reflejan un panorama de mayor dinamismo para el turismo en México, con viajeros que planifican con mayor anticipación y un crecimiento en la llegada de visitantes extranjeros. Estos factores representan un escenario favorable para la industria turística, que busca fortalecer su oferta y consolidar a México como un destino preferido en Semana Santa.